En el reciente Mobile World Congress, en un conversatorio Ritchie Peng, presidente mundial de la unidad de negocios de UMTS de Huawei, dijo no solo que 3G será la tecnología dominante en estas regiones por varios años, sino que a través de ella se logrará tener lo que en la industria se denomina banda ancha móvil.
Hasta el momento, es difícil imaginar a alguien que, a través de 3G, pueda descargar rápidamente archivos de gran tamaño, ver videos en alta definición desde servicios de streaming o conectarse de manera veloz a redes sociales en las que consultar contenidos multimedia es común.
Sin embargo, mencionó Peng, gracias a ciertas mejoras en las redes de 3G será posible alcanzar la velocidad para disfrutar de buena conexión, además de que le permitirá a los operadores móviles hacer un balance en sus inversiones de 3G y 4G para saber con cuál tecnología pueden cubrir determinados mercados.
Esto ocurre gracias a que muchas de las mejoras desarrolladas en las redes de 4G y 5G se podrán aplicar a las de 3G. Ritchie Peng expuso ciertos ejemplos de poblaciones en China que hoy, por medio de 3G, disfrutan de video en calidad HD de manera fluida, y lo que se espera es que pronto pueda lograrse recibir sin interrupciones video con calidad Full HD.
“Queremos hacer 3G más eficiente. Esto no significa migrar a 4G, sino aprovechar todos los avances de esta última y llevarlos hacia tecnologías anteriores“, afirmó el ejecutivo de Huawei, y agregó que a esto se suma el hecho de que en los países emergentes ya existe un ecosistema de 3G mucho más sólido, lo que beneficiará el desarrollo de la banda ancha móvil.
Cifras de la compañía revelan que en estas regiones hay más de 7.000 modelos de teléfonos inteligentes 3G disponibles, con precios que van desde 30 dólares por equipo y que son bien recibidos por los usuarios. “Esta es la razón más importante por la que 3G jugará un papel muy importante en los mercados emergentes“.
4 Comments
[…] claro esta, para contrarrestar este poder que ha demostrado el Estado Islámico en el internet, Google ha ideado lo que seria un plan que, en lugar de efectuar el rastreo de las posibles […]
[…] Google vio la necesidad de hacer más competentes a sus sistemas operativos Chrome OS y Android en cualquier rincón del mundo al que lleguen. Por lo que para su creación tuvieron que contar con la colaboración de especialistas en el área de la tipografía, es por ello que su trabajo en equipo con Monotype duro 6 años para así desaparecer los “tofus” de los dispositivos de Google con Noto. […]
[…] de Ciencias de Edimburgo del 2012, son millones las personas que han descargado la app para sus dispositivos móviles y han reportado los resultados de sus sueños, y dichos resultados han apoyado en […]
[…] seguros que esto será el inicio de grandes cosas que se vienen para un futuro muy cercano, con la tecnología en nuestras manos el hombre es capaz de crear y utilizarla para cualquier cosa, es absolutamente […]