Las entidades bancarias Barclays, Credit Suisse, Banco Imperial Canadiense de Comercio (CIBC), HSBC, Banco MUFG y State Street Bank se han asociado para crear una nueva criptomoneda basada en la tecnología del blockchain.
Esta tecnología es la que ya utilizan otras monedas digitales como bitcoin.
Por otro lado, estos seis bancos han creado en conjunto el proyecto llamado “Utility Settlement Coin” (USC). Su objetivo es representar y permitir la transaccionalidad de activos reales, es decir, promover el uso de dinero digital.
Así mismo, este proyecto ya se impulsó en 2016 de la mano de cuatro bancos internacionales: la entidad suiza UBS, Santander, BNY Mellon y Deutsche Bank. En su momento, las entidades bancarias afirmaron que el sistema facilitaría pagos y liquidaciones de forma eficiente, rápida y segura.
Mediante el proyecto USC se quiere establecer una relación con los bancos centrales y otras autoridades reguladoras. Esto permitirá definir de forma más clara las políticas de protección de datos y seguridad cibernética.
Sobre este proyecto, Hyder Jaffrey, responsable de inversión, estratégia e innovación fintech de UBS ha afirmado que espera que este nuevo método se ponga en funcionamiento a finales de 2018. De esta forma será posible realizar transferencias interbancarias de hasta 100 millones de dólares a una entidad extranjera.
Fuente: MarketingDirecto
6 Comments
[…] llegará a ser como en una película de ciencia ficción y es que desde hace un tiempo que la ficción como la teletransportación ha empezado ha irrumpir en el terreno de lo […]
[…] y no como una simple moneda virtual y descentralizada, Ethereum ha llevado el concepto de blockchain más allá. No es, por tanto, una criptomoneda, sino además una plataforma distribuida de […]
[…] anuncia su colaboración con Cisco en soluciones de transformación digital centrándose en ciudades y comunidades […]
[…] buscan impulsar la utilización de este biomaterial como materia prima para elaborar innovaciones tecnológicas sustentables. Una buena propuesta busca promover la economía circular en la acuicultura […]
[…] tecnología también podría usarse para proporcionar iluminación interior de baja intensidad o para […]
[…] de entradas Ticketmaster ha reconocido en un comunicado la filtración de datos personales y de pago de sus clientes, causado por un malware que accedió a través de los servicios de una empresa […]